Hace poco decía yo que, muchas veces, los ataques contra la economía no van bien dirigidos: se descalifica a la disciplina cuando el problema es su uso equivocado. Tim Harford abunda en el mismo asunto, con su gracia habitual.
25 septiembre, 2010
Los límites de la economía
Publicado por
Pedro Linares
a las
16:30
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
economía
Diferencias entre electricidad y gasolina/diesel
Este tema sí creo que se merece una entrada para él solo. Como sabéis últimamente ando a vueltas con las diferencias entre el mercado eléctrico y el de combustibles. Si tanto la electricidad como la gasolina/diesel son bienes esenciales, ¿por qué hay tantas diferencias en su regulación (no digo que no deba haber alguna)?. Concretando:
- ¿por qué el precio de la electricidad debe estar regulado, mientras que el de la gasolina es libre?
- ¿Por qué cuando sube el precio de la electricidad se monta el lío, y en cambio el de la gasolina puede subir y subir sin que nadie diga nada? Más aún teniendo en cuenta que, para muchos hogares, el gasto en gasolina/diesel es mayor que en electricidad.
- Y lo último: ¿por qué seguimos empeñados en mantener una tarifa única para España para la electricidad? Nos seguimos negando a usar precios nodales, que vendrían estupendamente para regular eficientemente la instalación de nuevas centrales y nuevas demandas. Y en cambio, en el mercado de combustibles hay hasta 12 euros de diferencia cada vez que llenamos el depósito…
Publicado por
Pedro Linares
a las
16:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)